top of page

Bahía Solano da inicio a su XXX Festival de la Bahía


Con varias actividades deportivas y la realización de "La noche Afrocolombiana" este domingo se calentaron motores para el inicio hoy 1 de agosto, de la trigésima versión del Festival de la Bahía en Bahía Solano.


La cita de anoche en el Coliseo Municipal, tuvo como protagonista la música. Rucas, danzón, chirimía y tamborito entre otros ritmos, escucharon los asistentes quienes masivamente hicieron presencia en este evento, que comenzó hacia las 7:00 de la noche.


Como novedad especial, se contó con la participación de varias delegaciones de municipios aledaños como Juradó, Nuquí y Pizarro, quienes desde ya apoyan a sus candidatas al reinado, que en esta ocasión será intermunicipal.

Foto:Davinson Saavedra

Muestras gastronómicas, de baile, peinados y otras costumbres de nuestra región, también fueron atractivos de este encuentro previo, que se hace cada año en la víspera de las fiestas, por iniciativa de la Institución Educativa Luis Lopez de Mesa

Foto: Sebastial Gil

Primer día

Los platillos, clarinetes y tamboras marcaron esta madrugada el inicio del Festival. La gran alborada musical partió hacia las 4:00 de la mañana desde el Parque Principal de Ciudad Mutis, en un recorrido que barrio a barrio fue recogiendo a los solaneños que disfrutaron de la música y dieron la bienvenida a este evento tan querido.


Hacia las nueve de la mañana se llevó a cabo un conversatorio por la paz en el Coliseo municipal, del cual participaron autoridades civiles y militares del municipio al igual que varios habitantes.


Así mismo, esta mañana los más pequeños tuvieron la oportunidad de desfilar por las principales calles de la cabecera municipal con una comparsa infantil que estuvo llena de color, ternura y música.


El acto de apertura oficial de las fiestas se llevará a cabo hacia las 2:00 de la tarde en el Parque Principal, con la lectura del bando y la imposición de bandas a las candidatas que en en esta version 2016, participaran representando a las colonias de Juradó, Nuquí, Pizarro y Bahía Solano, como anfitrión.


Terminado este acto protocolario, se llevará a cabo un desfile inaugural de comparasas que estarán acompañadas por chirimía y que en esta ocasión rendirá homenaje a los profesores Vilma Romero y Justino Ortiz, por sus aportes al festival.


Finalmente, el primer día del festival, cerrará con el desarrollo de la verbena popular a las 8:00 de la noche también en el Parque principal

Entradas destacadas

Entradas recientes

Archivo

Buscar por tags

Síguenos

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page