Repudio a actos delictivos en Bahía Solano
Gran preocupación se ha generado entre la comunidad solaneña por los hechos de delincuencia que se han conocido en los últimos días en el municipio y que incluyen desde robos, hasta acciones violentas, como la ocurrida este miércoles contra dos turistas extranjeras.

Según informó la Policía Nacional, en hechos que aún son materia de investigación, las turistas Amelie Genevieve (de nacionalidad francesa) y Milene Caroline Melody, fueron atacadas por un hombre que pretendía abusarlas sexualmente y que al no lograrlo terminó hiriendo con arma blanca a la primer mujer, de 28 años de edad.
El ataque ocurrió en la zona cercana al Instituto Agrícola que está ubicado al pasar el puente del río Valle, en la salida a la playa que conduce a la Ensenada de Utría, en un sector solitario y poco transitado conocido como playa Cuevita o el tortugario.
De acuerdo con testigos, el atacante, que es un menor de tan solo 17 años, tras el hecho fue inicialmente retenido por la comunidad, hasta que llegara la Policía.
Por su parte, las dos mujeres fueron llevadas hasta el centro de salud de El Valle y más tarde a Bahía Solano, en donde fueron atendidas médicamente y estabilizadas hasta la hora de su traslado en avión este jueves.
El menor atacante, fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía del municipio.
Otros casos
Pero este no es el único caso delicado. Personas del corregimiento de Mecana, denunciaron que el pasado lunes cuatro individuos encapuchados llegaron hasta una cabaña ubicada en el sector de Punta Lana y luego de amarrar al mayordomo, su esposa y sus niños, procedieron a saquear la propiedad, llevándose objetos considerados por ellos de valor.
Un habitante de este lugar, quien prefiere no revelar su nombre, manifestó frente al hecho que “los bienes materiales se consiguen de nuevo, lo preocupante es que hayan turistas allí y un mal momento que pasen no le va a ayudar en nada al turismo de la región. Dios o las circunstancias se alinearon para que este año un grupo de españoles que vienen todos los agostos desde hace 5 años a esa cabaña, no lo pudieron hacer o sino el cuento fuera otro”, recalcó.
Aunque no se conocen los detalles exactos, también se conoció el reporte de una joven indígena que fue violada y que se encuentra delicada de salud por las heridas y golpes.
En el caso de El Valle, además se ha conocido el atraco a varios turistas en la playa, así como un hurto realizado en uno de los sitios de hospedaje de la zona hotelera, ocurrido también hace pocos días.
Manuel*, empleado de un establecimiento turístico, señaló que ese tipo de hechos vienen ocurriendo cada vez con mayor frecuencia, por lo que hay que hacer que la gente esté alerta.

Por su parte, el corregimiento de Cupica no se ha librado de este tipo de sucesos, y habitantes de esta población informaron de un robo realizado recientemente en las instalaciones del colegio, al igual que a una comerciante de ese caserío.
Frente a esto, hace pocos días la alcaldesa de Bahía Solano en un acto de Gobierno realizado en Bogotá, solicitó al director de la Policía Nacional, el apoyo para la construcción de una estación en ese corregimiento, fundamental para reforzar la seguridad.
En cuanto a estos lamentables hechos, es importante hacer un llamado a toda la comunidad no solo para que estén atentos a cualquier situación irregular de seguridad, sino para que nos unamos y denunciemos ante las autoridades, sensibilizándonos de la necesidad de cuidarnos entre todos, así como a nuestros visitantes, quienes bien sea nacionales o extranjeros, son fundamentales para el desarrollo económico de nuestra región, a través del turismo.
Hay que entender que Bahía Solano ya no es el lugar tranquilo y en calma que era años atrás, en el que las puertas se podían dejar abiertas de par en par sin ningún peligro, o donde la gente se moría de vieja.
Esta reflexión evidentemente no es para generar pánico, sino para que reaccionemos y entendamos que la situación de orden público en la costa Pacífica nos afecta desde hace mucho tiempo con la llegada inevitable de la delincuencia, por lo que es urgente adoptar una cultura de autocuidado y prevención.
Sin embargo, los locales también tenemos la responsabilidad de concientizar desde nuestros hogares a todos los miembros de la familia, para que sean tolerantes y respetuosos con los demás y no se presenten tampoco sucesos lamentables como el de la semana pasada, donde por una diferencia, un joven apuñaló a otro a la salida del colegio.
Recuerden denunciar al número de teléfono 147, cualquier caso de extorsión o el accionar de bandas criminales y comunicarse con la Policía ante situaciones que atenten contra la seguridad de nuestro municipio.
* Nombre cambiado por solicitud de la persona.
