top of page

Solaneño que es docente en Itagüí, fue elegido para viajar a Reino Unido

No nació en El Valle, pero a escasos tres meses de haber nacido en Medellín, su madre lo llevó a ese corregimiento de Bahía Solano.


Ahí, creció y tuvo la oportunidad de ingresar a la Escuela Normal Superior Santa Teresita donde realizó todos sus estudios hasta que viajó a Quibdó e ingresó a la Universidad Tecnológica del Chocó, donde finalmente se graduó como licenciado en Inglés y Francés.

Lo primero que hay que recalcar, es que Libardo Enrique Palacios, conocido por sus amigos como “guere” o “Kike”, se considera bien solaneño y es un orgullo para nuestro municipio, pues fue elegido como uno de los cinco docentes de idiomas en el país, para viajar a la ciudad de Bournemouth, Inglaterra, y tomar el Curso de Inglés y Metodología de la Enseñanza que se llevará a cabo entre el 26 de septiembre y el 8 de octubre próximo.


Por su buen rendimiento académico, antes de graduarse de la universidad ya tenía asegurado empleo en Antioquia, a donde llegó hace unos ocho años. La mayoría de ese tiempo, ha vivido en el municipio de Itagüí, donde precisamente es un profe de inglés de la Institución Educativa Avelino Saldarriaga, por la que participó. Además de colegios, ha tenido la oportunidad de dar cátedra en universidades como la de Sabaneta y Antioquia.

La convocatoria, fue realizada por uno de los programas bandera del Ministerio de Educación Nacional, denominado Colombia Bilingüe, el cual cuenta con casi 400 colegios focalizados en todo el país, en los que extranjeros han llegado a reforzar la enseñanza de idiomas.


Es así, como en el marco del programa y el Plan de Incentivos para los mentores de esas instituciones educativas focalizadas, se hizo la invitación a los docentes, para que participaran por esta oportunidad.


Tras numerosas pruebas y etapas que incluyeron ensayos escritos, entrevistas, llamadas telefónicas y por skype, completamente en inglés; Libardo fue seleccionado entre alrededor de 1.200 profesores de todo el país, siendo además el único del departamento.


“La idea es recibir un curso en la enseñanza del idioma inglés, para fortalecerlo en las instituciones educativas cuando vuelva. Hay que retribuir todo ese conocimiento, dando capacitaciones a los docentes del municipio, y también en la enseñanza de los estudiantes”, señaló el profesor.


Respecto a la selección, la Secretaría de Educación y Cultura de Itagüí, resaltó la excelente labor y compromiso que ha mostrado con la enseñanza y el aprendizaje de inglés.


En ese sentido, el rector de la institución, Fernardo León García, también destacó que “para nosotros es muy satisfactorio saber que un docente de nuestra institución ha sido seleccionado para un programa a nivel internacional, las expectativas son bastante claras, esperamos que el docen​​te recoja todos los conocimientos que pueda adquirir en el lugar al que va ir y que cuando esté aquí con nosotros nos cuente la experiencia y todo lo que aprendió y que por supuesto esas enseñanzas se reflejen en el aprendizaje de los alumnos”.


Y esa es precisamente el objetivo que este joven de 30 años de edad y apasionado desde pequeño por el idioma tiene claro. “Es un orgullo personal ya que es una oportunidad que no todo el mundo puede tener, me llena de mucha motivación para seguir adelante estudiando y mejorando cada día más. A nivel personal me siento muy satisfecho del trabajo que vengo haciendo con mis muchachos y aportando mi granito de arena para que el programa de Colombia bilingüe en sea una realidad “.


En cuanto a lo que opina de la enseñanza del idioma inglés en el Chocó, señaló que en la U.T.CH. han podido tener la oportunidad de contar con unos excelentes educadores y prueba de eso es que, “en Antioquia estamos bien representados por excelente docentes formados allá”.


Sin embargo, dice que lo que ha faltado es el apoyo, que el Estado meta más la mano, porque enseñar un idioma requiere de mucha logística, de muchos instrumentos y tecnología, que también es importante y hay colegios que no tienen ni siquiera un aula de bilingüismo.


Pero eso no fue una barrera para él, que recuerda con mucho cariño a su profesor de inglés, Omar Valencia, quien en el colegio fue el encargado de motivarlo mucho para estudiar idioma, como finalmente lo hizo. Y aunque su profesor también decía que él sería quien lo reemplazaría, señala que pese a que actualmente no es así, no descarta algún día ser docente en Bahía y retribuirle algo a nuestro municipio, sobre todo con la construcción de una sede de la Universidad Tecnológica del Chocó.


Finalmente, Libardo le dice a los jóvenes de Bahía Solano y el Chocó, “que la única herencia que nos queda es el estudio y que ser un buen profesional es la única garantía que tenemos para ser alguien en la vida; así que a estudiar y pensar en nuestro futuro y obviamente algún día pensar en retribuirlo a nuestro municipio y departamento o por qué no, hasta donde más podamos llegar”.

El profesor viajará inicialmente a Inglaterra entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre y en febrero espera volver para reforzar esos conocimientos.

Libardo Enrique Palacios es otro #OrgulloSolaneño

Entradas destacadas

Entradas recientes

Archivo

Buscar por tags

Síguenos

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page