"Cadenas con amenazas en Whatsapp son falsas": Autoridades
Luego de las extorsiones que delincuentes han realizado en las últimas semanas a comerciantes y habitantes de Bahía Solano, después de la marcha realizada el pasado viernes 29 de marzo, comenzaron a circular varios mensajes vía whatsapp que por un lado, prohíben la realización de cualquier actividad laboral y comercial en el municipio el próximo martes de 2 abril, mientras que luego apareció otro en el que se advierte de la presencia de grupos armados (Los Caparros) que tomarán acciones en contra de personas que supuestamente apoyan a quienes piden las vacunas y atenten contra la población.

Al respecto, Bahía Solano Al Día conversó con representantes de la Policía Nacional y la Armada en el municipio, quienes principalmente hicieron un llamado a la tranquilidad y a no creer en estas cadenas.
En ese sentido, el Capitán Daniel Eduardo Celis, Comandante del Tercer Distrito de Policía Bahía Solano, explicó que “un mensaje de estos puede ser escrito por cualquier persona en el país o acá mismo, y no tiene fundamentos. Frente a estos mensajes, el análisis de inteligencia arrojó que no hay argumentos que nos digan que ni el comunicado anterior ni este sean verdaderos. Creemos que este último mensaje quizás podría ser una estrategia de alguien para contrarrestar el primer pantallazo que estaba rodando”, señaló.
El oficial, también dijo que quiere que la comunidad esté tranquila y sepan que a partir de este lunes inicia el arribo de varias autoridades del Gobierno que harán parte del Consejo de seguridad que se llevará a cabo este martes.
Dicha reunión, contaría con la presencia de altos mandos de las fuerzas militares como el Vicealmirante Antonio José Martínez, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico; el Mayor General William René Salamanca, director de seguridad ciudadana de la Policía Nacional y Edisson Booder Valencia, director de la Fiscalía Seccional Chocó, quienes con las entidades locales discutirán sobre la situación actual del municipio y las medidas a tomar.

“Nosotros seguimos trabajando con la Armada Nacional, para garantizar los derechos de todas las personas en Bahía Solano y avanzar con la persecución de los autores de toda la criminalidad en esta población”, manifestó finalmente el Capitán, quien también aseguró que la presencia de los “Caparros” (como firman en los mensajes) se concentra en el Bajo Cauca antioqueño, por lo que es muy probable que no tengan que ver con este mensaje.
Entre tanto, el comandante del Batallón de Infantería de Marina N.23 de Ciudad Mutis, Teniente Coronel José Amaya, dijo que personalmente ha estado liderando las labores para contrarrestar el accionar criminal en la zona. “Estamos haciendo patrullajes entre la Policía y la Armada, además, hemos dado varios resultados importantes en las últimas semanas en contra de estos delincuentes, como la incautación de varias lanchas, fusiles y tres bandidos dados de baja durante operaciones militares en la zona”.

El Coronel Amaya resaltó que si bien estos mensajes intimidatorios tienen que ver con una campaña mediática para asustar, crear zozobra y miedo entre la comunidad, “todo panfleto y amenaza que surja la tomamos con responsabilidad y trabajando más duro, respondiendo con registros, patrullajes y presencia desde la calle”.
Finalmente, el llamado a la ciudadanía es a no reenviar este tipo de mensajes que lo único que buscan es crear más miedo entre la comunidad.
#Seguridad #Ordenpúblico #Autoridades #Armada #PolicíaNacional